domingo, 28 de diciembre de 2014

Unidad Didáctica 3. Nos movemos: nuestro aparato locomotor.

Presentación

¡Bienvenidos una vez más a nuestro blog! En esta unidad vamos a seguir aprendiendo sobre nuestra función de relación. En concreto, vamos a encargarnos de conocer más sobre los órganos de nuestro cuerpo que se encargan de efectuar una respuesta a lo que percibimos del entorno, en forma de movimiento. Esos órganos son los huesos y los músculos. Al final de la unidad vas a ser capaz de nombrar cada uno de los huesos y músculos de tu propio cuerpo, para ello puedes practicar diariamente con los juegos interactivos del blog y las tarjetas de juego de clase. 

Como novedad esta unidad...
¡NUESTRA PRIMERA INVESTIGACIÓN! 
Se harán cuatro grupos y se repartirán los temas  al azar: habrá dos referidos a los huesos y dos referidos a los músculos. 
Deberéis investigar e indagar en diferentes fuentes: libros, enciclopedias,páginas de Internet... para encontrar la información.
Os entregaremos una ficha que debéis seguir como esquema a la hora de realizar la investigación. En ella encontraréis los datos que debe tener el informe grupal que entregaréis.
El último día de la unidad, el 13 de Noviembre, deberéis entregar dicho informe con las conclusiones y resultados obtenidos y exponerlos al resto de la clase.

Power Point de la unidad





Esquemas de la unidad 






























 Tarjetas saludables ''Aparato locomotor''

(son las mismas que están pegadas en nuestro rincón ''Salud'' de la clase)





































Vídeos de la unidad

1. Vídeo ''Erase una vez el cuerpo humano'' (fragmento). (Sesión 3) 




Recomendamos ver el capítulo entero en:


2. Vídeo ''La Eduteca: músculos'' (fragmento). (Sesión 4)




Juegos interactivos de la unidad:

¿Adivina donde está? 


Educaplay ''¿Dónde está el hueso _____________?






Educaplay ''¿Dónde está el músculo _____________?



Músculos

Nuestra investigación:


 Los temas son: 































jueves, 18 de diciembre de 2014

Unidad didáctica 2. Nuestra función de relación: percibimos el entorno.

Presentación

¡Muy buenas a todos! En esta unidad vamos a centrarnos en una de nuestras tres funciones vitales, la función de relación. Ya sabemos que, gracias a ella percibimos todo lo que pasa en nuestro mundo y en nuestro propio cuerpo. Además, a aquello que vemos o sentimos damos una respuesta, normalmente en forma de movimiento.
Pues bien, en estas cuatro semanas vamos a trabajar en cada uno de los órganos que hacen posible que realicemos esta función (los sentidos principalmente). Además vamos a entender mejor a las personas que por algún motivo, no tienen alguno de estos sentidos como el resto. 
Vosotros vais a tener que estar muy activos porque vais a realizar un proyecto final  en grupo en el que experimentaremos diferentes sensaciones a través de los sentidos.
Realiza todas las actividades las veces que quieras, comenta cuando lo hagas.

Revisa todos los esquemas y si tienes alguna duda, no olvides que puedes comentar lo que quieras.

Cómic de la unidad. (editorial Edebé)

Sesión 1




































Esquemas de la unidad. 












































































Tarjetas saludables ''Los sentidos''

(son las mismas que están pegadas en nuestro rincón ''Salud'' de la clase)




Cuidados Vista






































Cuidados Oído
























Cuidados Tacto
































Cuidados Olfato











































Vídeos de la unidad.

1. Vídeo estímulos. (Sesión 1)



2. Vídeo Función de relación (Sesión 2)



3. Vídeo Los sentidos (Sesión 3)



4. Vídeo El gusto (Sesión 4) 



Actividades de la Unidad (elaboradas por la maestra)

JClic Órganos función de relación




Jclic la vista



Educaplay órgano oído 

EL ÓRGANO DEL OÍDO. 


Educaplay órgano vista: ojo

Órgano de la vista.

Educaplay órgano olfato: nariz

órgano olfato